PARQUE INDUSTRIAL CERRITO

Parque Industrial Cerrito: donde el futuro se proyecta

Se trata de un punto estratégico que impulsará al sector productivo e industrial.

Iniciado por el ex intendente Orlando Lovera desde 2004, el Parque Industrial que lleva su nombre, es hoy, el punto de desarrollo más estratégico y atractivo para el sector productivo. Su ubicación, la oferta de sus servicios y de beneficios, se convierten en una excelente oportunidad para el sector industrial.

Creado mediante Ordenanza N°807 en el mes de diciembre de 2011, el espacio comenzó su camino para instalarse. Luego de la compra del terreno a la empresa Salentain y siguiendo los pasos legales, se logró la resolución del Ministerio de la Producción de Entre Ríos N° 1283 en el mes de agosto de 2014, para dar continuidad al registro nacional de parques industriales, certificado que fue emitido mediante decreto y resolución reglamentaria, en noviembre del mismo año.

Con una superficie 14has, 17as y 76 cas de extensión, cuenta con una ubicación estratégicamente pensada, ya que se encuentra a la vera de la Ruta Nacional N° 12, KM 55, integrando, además, el corredor bioceánico que une Brasil, Chile y Argentina y ubicándose muy cerca de los puertos de Santa Fe y Rosario, permitiendo una ágil vinculación con otras localidades y, conformándose como un espacio más que propicio para la radicación de empresas productivas.

Objetivos y perfil del Parque Industrial Cerrito

El Parque Industrial Cerrito tiene como objetivo principal brindar un espacio exclusivo para la relocalización de las industrias locales y el fomento a la instalación de nuevos proyectos empresariales en la región.

Enmarcado en su programa ambiental y acompañado por la idiosincrasia de la comunidad, la oferta apunta especialmente al establecimiento de empresas e industrias que no generen residuos de impacto, procurando continuar con el sello “Cerrito más verde”.

Cumpliendo con esta impronta, se proyecta, además, complementar la matriz productiva local, agregando valor a la producción primaria, inyectando recursos a la economía y generando más y mejor empleo en la ciudad, apostando siempre al cuidado de la salud de sus vecinos.

Por este motivo, se propone a las industrias locales reinstalarse en el parque para colaborar con la reducción de los impactos negativos dentro del ejido urbano, posibilitando también, la posibilidad de crecimiento.

Obras y servicios para el desarrollo industrial

A través de recursos propios y la gestión de diferentes programas, el Municipio de Cerrito ha logrado la marcación de calles internas, cercado perimetral, la construcción de desagües pluviales y obra civil, que abarcó casilla para el control de acceso y la futura instalación de oficinas administrativas.

Actualmente, el predio cuenta con un depósito de agua, iluminación led y se inició con el tendido troncal hasta el parque de la red de gas natural, que permitirá mejores servicios para las industrias que decidan proyectarse en la localidad.

Participación en ferias y eventos

Apuntando a la oferta del parque industrial, integrantes del Entre Regulador participaron durante el año de diversas actividades feriales, para atraer nuevas empresas a instalarse.

Cerrito estuvo presente en la Primera Exposición de Parques industriales Nacional e Internacional realizado en Buenos Aires en el mes de agosto, donde se desarrollaron rondas de negocio, misiones inversas, encuentros entre CEOs de grandes empresas y pymes industriales, conferencias de expositores y especialistas del sector y, además, en simultáneo se efectuó el 4to Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.