El gobierno provincial acompañó la definición del torneo de fútbol de Paraná Campaña
En la jornada, desarrollada en la localidad de Seguí, Unión Agrarios Cerrito le ganó por 3 a 1 a Cañadita Central en condición de visitante, convirtiéndose en tricampeón. La definición del torneo oficial 2024 "Néstor Topo Landra", que organiza la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Deportes del gobierno entrerriano.
Compartir:
Los cerritenses extendieron su buena racha de los últimos años, dado que venían de obtener la Copa de la Liga 2022 y el Torneo Anual 2023. El último club en alcanzar esos logros fue Atlético María Grande 1984, 1985 y 1986, agregando que también fue campeón en 1987. Unión Agrarios Cerrito se llevó seis campeonatos en los últimos 10 años.
La coordinadora del área de Práctica Deportiva Educativa de la Secretaría de Deportes, Yohana Fucks; junto al presidente de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, Alejandro Azaad, y el tesorero Javier Zurdo, entre otras autoridades de la entidad; estuvieron presentes en la actividad.
"Queremos felicitar a ambos equipos, que fueron parte de esta hermosa final, a cada jugador. Ha sido un gran partido, con máxima deportividad y una final a la altura de este torneo. Extender también el saludo a los clubes y todos los que han participado durante el desarrollo del certamen, a la Liga de Paraná Campaña y a su presidente", expresó Fucks.
Por otra parte, la funcionaria hizo referencia a los valores del deporte y lo que significa la disciplina en Entre Ríos. "La pasión del fútbol une a los amigos y a las familias de toda nuestra provincia, demostrando la importancia de poder jugar en equipo, y que se pueden realizar cosas importantes con la unión y predisposición de cada uno de nosotros", remarcó
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, acompañó el cierre de la primera etapa de la Liga Nacional de Vóleibol Masculina 2025 (LNVM) en Paraná, destacando el alto nivel deportivo y organizativo del torneo.
Esta competencia deportiva, una de las más emblemáticas a niveles nacional e internacional, celebró con total éxito sus 40 años, reafirmando su prestigio como la cita obligada para los amantes del deporte. Desde sus inicios, es símbolo de esfuerzo, perseverancia y pasión, atrayendo a miles de triatletas de Argentina y del mundo.
En un evento realizado en el Centro de Interpretaciones del túnel Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis, quedó oficialmente presentada la Copa Túnel Subfluvial, una competencia inédita que enfrentará a equipos de la Liga Paranaense y la Liga Santafesina de Fútbol.