Emprendedores del rubro alimentos podrán acceder a financiamiento
Con el fin de potenciar propuestas que implementen procesos y tecnología para el agregado de valor en la industria alimenticia, el Ministerio de Desarrollo Económico lanza una convocatoria para jóvenes que deseen obtener una financiación para sus proyectos.
Compartir:
Dicha convocatoria está enmarcada en el programa Entre Ríos Emprende Joven, destinado a emprendedores de entre 18 y 40 años residentes en Entre Ríos; y tendrá un tope de hasta 3 millones de pesos por proyecto. Se incluyen aquellos que trabajen con materias primas como frutos, frutos secos, verduras, miel, carne y leche; dando como resultado nuevos alimentos cárnicos y afines, azucarados, productos de origen vegetal, bebidas, lácteos y alimentos sin TACC.
El programa está destinado a impulsar el crecimiento y desarrollo de proyectos que se destaquen por implementar procesos y tecnologías que transformen materias primas en productos finales con atributos de mayor calidad, innovación, conveniencia, sabor, nutrición y diferenciación en el mercado. Con este enfoque de valor agregado, se busca ofrecer a los consumidores productos alimenticios de primera calidad que se destaquen por sobre el resto.
Los candidatos deberán demostrar un modelo de negocio viable y escalable y presentar un plan de uso transparente y efectivo de los fondos a solicitar. La fecha límite para inscribirse a esta convocatoria es el 30 de septiembre: para acceder al formulario, ingresar al siguiente link: https://www.entrerios.gov.ar/desarrolloemprendedor/frontend/programa_industria_alimenticia.php
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.