El CGE comenzó la capacitación para profesores de educación física sobre deportes alternativos
Organizada por la Dirección de Educación Física, del Consejo General de Educación (CGE), inició la capacitación sobre deportes alternativos, a cargo de la especialista Miriam Burga.
Compartir:
La capacitación de la que participan 150 profesores, se realiza de manera bimodal, presencial y virtual brinda herramientas innovadoras y nuevas perspectivas para enriquecer la propuesta de enseñanza en las escuelas de nivel secundario.
La directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, explicó que la capacitación se enmarca en el programa Saber Más de la dirección. Este primer encuentro fue presencial y luego se realizaron dos de manera virtual.
En este sentido, Nesa destacó la participación de los docentes y valoró la importancia de la formación que brinda nuevas herramientas a la hora de organizar una clase.
La primera jornada presencial, se desarrolló en Paraná el lunes 30 de septiembre. Para obtener la acreditación del puntaje es necesario que los cursantes cumplan con el 100 por ciento de las actividades propuestas, así como con la asistencia total.
La capacitadora, Miriam Burga es docente e investigadora del Departamento de Educación Física, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Especialista en Gestión de las Instituciones Educativas y en Deportes Alternativos.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, acompañó el cierre de la primera etapa de la Liga Nacional de Vóleibol Masculina 2025 (LNVM) en Paraná, destacando el alto nivel deportivo y organizativo del torneo.
Esta competencia deportiva, una de las más emblemáticas a niveles nacional e internacional, celebró con total éxito sus 40 años, reafirmando su prestigio como la cita obligada para los amantes del deporte. Desde sus inicios, es símbolo de esfuerzo, perseverancia y pasión, atrayendo a miles de triatletas de Argentina y del mundo.
En un evento realizado en el Centro de Interpretaciones del túnel Raúl Uranga-Carlos Silvestre Begnis, quedó oficialmente presentada la Copa Túnel Subfluvial, una competencia inédita que enfrentará a equipos de la Liga Paranaense y la Liga Santafesina de Fútbol.