La realidad es la única verdad

Iosper reestructura deudas y acuerda mantener el valor de las prestaciones por 90 días

El equipo interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), comenzó a implementar medidas destinadas a regularizar la situación económica de la institución. Se han mantenido reuniones con colegios profesionales, clínicas, sanatorios y federaciones.

El interventor, Mariano Gallegos, aseguró que el equipo se encontró con "una situación económica y financiera más grave de lo que esperábamos, incluso más compleja de lo que la Comisión Fiscalizadora había podido auditar en su trabajo de 2024. En este momento, estamos enfocados en ordenar esa situación y manteniendo reuniones con los prestadores para renegociar los contratos y establecer nuevas cláusulas y condiciones sobre cómo queremos que sea la atención de Iosper para sus afiliados y cuál será el costo de esas prestaciones".

Asimismo, Gallegos mencionó que el pago de los aportes, que ascienden a casi 22.000 millones de pesos, "comenzó a normalizarse la semana pasada y estamos recibiendo fondos todos los días". Estimó que "entre hoy y mañana se recibirán todos los fondos".

Pago a cuidadores y acompañantes

Entre las primeras medidas implementadas, se canceló una deuda de 600 millones de pesos correspondiente a prestaciones de discapacidad, acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios. Los profesionales manifestaron que nunca habían sido atendidos por la dirección de la obra social. Esta deuda afecta a 150 acompañantes terapéuticos y 300 cuidadores domiciliarios.

Reestructuración deudas

Esta semana, tras un encuentro con el Colegio Farmacéutico, se alcanzó un acuerdo de buena voluntad entre ambas partes para reestructurar una deuda de 9.100 millones de pesos.

Por otra parte, se trabaja con la Cámara de Concordia en un esquema para la cancelación de la deuda existente, mientras se establece un nuevo contrato con nomenclatura de prestaciones.

En tanto, la intervención informó que se están realizando avances en los acuerdos con el sector de anestesistas y con Clínicas de la Costa del Uruguay.

Otras Noticias

Actualidad

Día Mundial Contra el Cáncer: la mejor cura es la prevención

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".