Se realizaron operativos fiscales contra la evasión en Ibicuy
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) llevó a cabo un operativo intensivo de controles fiscales en la zona de Ibicuy, apuntando especialmente al transporte de arena proveniente de las canteras de la zona.
Compartir:
Estas acciones se realizaron durante 24 horas por dos semanas consecutivas, logrando fiscalizar más de 1.554 camiones. Los resultados revelaron que el 45 por ciento de las empresas controladas transportaban arena sin estar debidamente inscriptas ni tributar en la provincia.
En total, se detectaron más de 24.000 toneladas de arena transportadas por empresas que no cumplían con sus obligaciones fiscales en Entre Ríos.
Este hallazgo reflejó prácticas evasivas que afectan directamente la economía provincial y el aprovechamiento sustentable de sus recursos naturales.
Las fiscalizaciones se encuadran en el plan de acciones que impulsa ATER para combatir la evasión y, en esta modalidad de procedimientos, buscan que los recursos naturales entrerrianos contribuyan al desarrollo local.
En este marco, se iniciaron las acciones legales correspondientes para sancionar las irregularidades detectadas en los controles en Ibicuy.
Evitar la evasión para fortalecer el desarrollo
"Garantizar que los recursos naturales contribuyan al desarrollo local no es solo una prioridad fiscal, sino también un compromiso de este Gobierno con el crecimiento sustentable de Entre Ríos", destacó al respecto el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell.
"Promover el cumplimiento tributario es esencial para construir una economía provincial más equitativa y fortalecer los servicios públicos que dependen de estos ingresos", argumentó el funcionario.
Finalmente, desde el equipo de fiscalización de ATER se destacó el apoyo y colaboración de la Policía de Entre Ríos, Vialidad Provincial y el Sindicato de Camioneros en la realización logística de este operativo.
Por más información sobre los requisitos tributarios y normativas vigentes en materia de transporte y comercialización de recursos minerales en la provincia, se recomienda visitar el sitio web oficial de ATER: www.ater.gob.ar
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.