La nueva Ley de Telecomunicaciones impulsa la conectividad
La Legislatura de Entre Ríos sancionó la nueva Ley de Telecomunicaciones, un marco normativo que permitirá agilizar el despliegue de infraestructura de radiocomunicaciones en toda la provincia, garantizando mayor cobertura, procesos transparentes y oportunidades de desarrollo tecnológico.
Compartir:
El proyecto, impulsado por el Gobierno provincial, establece la implementación de una Ventanilla Única Digital y la creación del Registro Único de Infraestructuras de Radiocomunicaciones (RUES), herramientas que simplifican y agilizan los trámites de instalación de estructuras soporte. Además, incorpora criterios modernos para garantizar el respeto al medio ambiente y la normalización de regulaciones entre municipios, comunas y la provincia.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó el impacto estratégico de la normativa: "Esta ley pone a Entre Ríos en la vanguardia de la conectividad. Es una herramienta fundamental para fortalecer el desarrollo económico y tecnológico de la provincia, asegurando un acceso más equitativo a las telecomunicaciones y fomentando la inversión de empresas del sector".
Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, resaltó: "Con esta ley estamos eliminando obstáculos que frenaban el despliegue de infraestructura y nos ponemos a la altura de otras provincias como Santa Fe o Córdoba".
Beneficios de la ley
- Mayor conectividad en zonas urbanas y rurales.
- ¿Procesos más ágiles y transparentes para empresas y usuarios.
- ¿Más oportunidades de desarrollo tecnológico para Entre Ríos.
- ¿Información actualizada y digital de la red de telecomunicaciones.
- ¿Protección del medio ambiente mediante regulaciones modernas.
Próximos pasos
La Dirección de Telecomunicaciones, dependiente de la Secretaría de Modernización, será la autoridad de aplicación de la nueva normativa y coordinará con municipios y comunas para su implementación.
Con esta ley, Entre Ríos refuerza su compromiso con la modernización de sus políticas públicas, posicionándose como un modelo de gestión eficiente y transparente para el desarrollo de las telecomunicaciones.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.