La realidad es la única verdad

El CGE continúa fortaleciendo la educación especial en la provincia

Con la premisa de brindar nuevas herramientas, se desarrolló la primera etapa de capacitación en educación especial Desafíos de integración sensorial y comunicacional, que finalizó con la formación de más de 100 profesionales.

Esta instancia, tiene un impacto hacia 20 instituciones entre Escuela de Educación Integral y Centros de Educación Integral pertenecientes a la modalidad Educación Especial.

 

En esta primera instancia, se capacito a 100 asistentes en total, de las cuales 65 eran docentes, 15 directivos y 20 equipos técnicos pertenecientes a siete departamentos de la provincia.

 

En este sentido, la directora de Educación Especial, Alexia Mors, explicó que se trabajó específicamente para dar respuestas con estrategias innovadoras en el ámbito educativo para los Espacios de Educación Múltiple (EEM), los cuales han crecido notoriamente en nuestras instituciones.

 

La directora puntualizó que los 100 asistentes son los primeros profesionales replicadores de una capacitación vivencial, teórico práctica que permitió poner todos los sentidos a disposición y aprender con el cuerpo, lo que después pueden llevar a cabo en sus instituciones.

 

Adelantó, además, que para el año próximo se busca capacitar a los demás departamentos de la provincia para tener un mayor alcance en la modalidad especialmente, dado que los crecimientos de los EEM requieren de herramientas y estrategias, que colaboren con la predisposición de los estudiantes para el aprender.

Otras Noticias

Actualidad

Día Mundial Contra el Cáncer: la mejor cura es la prevención

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".