Retenciones: Un camino directo al quebranto de miles de productores
Compartir:
Las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX), representan en la estructura impositiva de nuestro país el 2,9% del ingreso total, acorde a los datos que brinda el Ministerio de Economía.
El interrogante es: ¿Por qué siendo un ingreso de bajísimo impacto en las arcas del Ministerio de Economía, sea uno de los causales del quebranto de cientos de miles de productores y por consiguiente no sean eliminados? La situación es límite y nadie quiere volver a décadas pasadas nefastas, en donde cerca de 100.000 productores dejaron de labrar la tierra.
Lo que para el gobierno (2,9 % del ingreso total) es un número minúsculo, si no se cambia drásticamente el rumbo, puede ser el cierre definitivo de miles de explotaciones, especialmente de pequeños y medianos productores.
Algunos números
El gobierno recauda en concepto de IVA un 27,8%, Aportes Patronales un 10,7 %, Ganancias (empresas) un 8,8% y Personas un 7,8 %.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.