Prosiguen las mejoras en caminos productivos del departamento Tala VIALIDAD
Vialidad Provincial lleva realiza distintas tareas de mantenimiento y conservación de caminos de uso social y productivo de la provincia a fin de garantizar la buena transitabildad de vecinos y productores.
Compartir:
De esa manera, el ente vial, a cargo de Exequiel Donda, desarrolla un programa de la Dirección de Conservación, y ejecutado por las zonales, para atender la red caminera en distintos puntos de los departamentos. En este caso la zonal Tala, avanza con tareas de reconstrucción, ensanche, movimiento de suelo, limpieza de banquinas y alcantarillas, abovedados, entre otras.
En este sentido, el jefe de zonal Tala, Omar Migueles, apuntó que recibieron al sub administrador del organismo, Alfredo Bell, con quien analizamos los distintos trabajos sobre tramos puntuales de la ruta provincial N º 30, desde Maciá hacia Guardamonte, y acordaron continuar en otras zonas". Apuntó que "es una ruta muy importante porque conecta a vecinos y productores de la zona hacia distintos puntos del departamento. En la misma se realizan tareas de levante, ensanche, cuneteo y abovedado con una retroexcavadora y motoniveladora".
Además, desde la zonal se informó que se trabajó en el camino conocido en el lugar como calle de La Aurora, desde la gruta de la virgen hacia la ruta provincial Nº 6 y se finalizó el levante del camino de la Salita.
Por otra parte, se iniciaron tareas de levante de camino del Ciclón desde el lado norte y se culminó la primera remesa de 20 toneladas de asfalto en frío asignado al bacheo en el tramo de la ruta provincial 39 hacia la rotonda. También, se continua con el bacheo en la ruta 6 desde camino de las Acacias (Aº Obispo) hasta el puesto de abigeato, pasando el acceso a Maciá.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.