La obra de emergencia en la Escuela Centenario de San Salvador se encuentra en su tramo final
El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar avanza con la finalización de obras en distintos establecimientos educativos de la provincia.
Compartir:
En este marco, las intervenciones en la Escuela N° 5 Centenario de San Salvador presentan un alto grado de avance y próximo a finalizar.
La obra comprende un presupuesto de 37.990.000 pesos para llevar adelante reparaciones en el grupo sanitario y la optimización de las condiciones edilicias del establecimiento.
El ministro de Planeamiento, Darío Schneider, destacó que "Con el plan llegamos a todos los departamentos y logramos con recursos provinciales garantizar espacios seguros y funcionales para que nuestros gurises puedan desarrollar sus actividades".
El establecimiento educativo comprende una matrícula de 500 alumnos y presenta problemas principalmente en el grupo sanitario. Por ello, las obras incluyen la limpieza y restauración de artefactos sanitarios con productos específicos para asegurar su funcionalidad. Además, se llevó adelante la demolición del piso y el contrapiso existente, junto con sectores de mampostería deteriorados.
La intervención también contempla la renovación completa de la instalación sanitaria, reemplazando la infraestructura antigua por una nueva. Además, se instalaron revestimientos en pisos y paredes. En el sector del techo, se reemplazaron canaletas y desagües pluviales, principalmente en las áreas del jardín y las aulas. La empresa responsable de la obra fue Gustavo Folonier.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.