Se renueva la alerta amarilla en la provincia de Entre Ríos
Defensa Civil informó que se renueva la alerta amarilla en el territorio entrerriano. Se prevén temperaturas de extremo calor para la región.
Compartir:
A través del Servicio Meteorológico Nacional se destacó la alerta amarilla para Entre Ríos, específicamente para los departamentos de Gualeguay, Victoria, Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala, Uruguay, Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador.
Debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar las siguientes precauciones: beber abundante agua; reducir las actividades al aire libre, utilizar ropa clara y evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16.
Además, desde el Ministerio de Salud de la provincia, reiteran la importancia de mantener a los niños hidratados, ya que la deshidratación es un riesgo significativo para la salud. Se recomiendan entre dos y tres litros de agua por día.
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, afectando su funcionamiento normal. En niños, especialmente en lactantes, esta condición puede ser grave y se intensifica durante los meses de calor. Por ello, es fundamental adoptar medidas preventivas.
Para más información sobre medidas de prevención de deshidratación en niños visitá el siguiente link: https://portal.entrerios.gov.ar/salud/noticias/15170
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.