Una nueva donación multiorgánica favoreció a seis personas
Este miércoles en el Hospital San Martín de Paraná, una nueva donación de órganos benefició a seis pacientes en lista de espera, entre ellos un menor.
Compartir:
En el procedimiento trabajaron mancomunadamente equipos de la Unidad Coordinadora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier); del Hospital Italiano de Buenos Aires y de Ablación Hepática Regional.
El gesto solidario de otra familia entrerriana, que atraviesa un duelo y respeta la voluntad positiva hacia la donación de la persona fallecida, permitió que seis personas en lista de espera sean beneficiadas con diversos trasplantes, entre ellos un paciente pediátrico.
Se trata del segundo proceso multiorgánico de este año en la provincia. En la oportunidad, viajó un equipo del Hospital Italiano de Buenos Aires para realizar la ablación del órgano asignado a su paciente.
Cabe agregar que por primera vez se activó el equipo de Ablación Hepática Regional, facilitando la logística del operativo, y dando más oportunidades a los pacientes en lista de espera a recibir su trasplante, debido a que al contar con este equipo ya no es necesario que viajen desde los centros de trasplante a realizar la ablación, ahora es posible llevar adelante el traslado al centro de trasplante correspondiente.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos destaca la experiencia y compromiso de todo el personal del Hospital San Martín que acompaña cada proceso de donación. Como así también a los Bomberos Voluntarios de Paraná, personal de aeropuertos, fuerzas policiales y a la familia donante.
En el procedimiento trabajaron mancomunadamente equipos de la Unidad Coordinadora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier); del Hospital Italiano de Buenos Aires y de Ablación Hepática Regional.
El gesto solidario de otra familia entrerriana, que atraviesa un duelo y respeta la voluntad positiva hacia la donación de la persona fallecida, permitió que seis personas en lista de espera sean beneficiadas con diversos trasplantes, entre ellos un paciente pediátrico.
Se trata del segundo proceso multiorgánico de este año en la provincia. En la oportunidad, viajó un equipo del Hospital Italiano de Buenos Aires para realizar la ablación del órgano asignado a su paciente.
Cabe agregar que por primera vez se activó el equipo de Ablación Hepática Regional, facilitando la logística del operativo, y dando más oportunidades a los pacientes en lista de espera a recibir su trasplante, debido a que al contar con este equipo ya no es necesario que viajen desde los centros de trasplante a realizar la ablación, ahora es posible llevar adelante el traslado al centro de trasplante correspondiente.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos destaca la experiencia y compromiso de todo el personal del Hospital San Martín que acompaña cada proceso de donación. Como así también a los Bomberos Voluntarios de Paraná, personal de aeropuertos, fuerzas policiales y a la familia donante.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.