La realidad es la única verdad

Más de 500 personas participan de las Acciones de Verano en el CEF Evita de Paraná

En el Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 Evita, ubicado en el Complejo de la Escuela Hogar Eva Perón de Paraná, más de 500 personas disfrutan de las Acciones de Verano que se brindan, destinadas a niños, jóvenes y adultos.

En el marco de la propuesta del gobierno de Entre Ríos, a través del Consejo General de Educación (CGE), de la Dirección de Educación Física, la rectora del CEF, Cecilia Delcasse, precisó que se realizan actividades de 8 a 20, disponiendo propuestas al aire libre, caminatas, aquagym, aquafuncional y natación para niños. Recordó que la institución tiene distintas ofertas todo el año, teniendo en cuenta que la pileta es techada y calefaccionada.

La colonia de vacaciones está destinada a niños de 4 a 12 años, como así también a los grupos de jóvenes y adultos que quieren aprender a nadar, estos últimos dividido en tres niveles inicial, avanzado y perfeccionamiento, "tratando de que en cada nivel el aprendizaje sea significativo y teniendo en cuenta que vivimos rodeados de ríos. Para nuestra institución es muy importante que el alumno sepa defenderse y auto gestionarse en el medio acuático", al tiempo que agregó que también concurren niños a las clases de natación adaptada. Además, se brindan las propuestas de aquagym, aquafuncional, caminatas y funcional fuera del agua en distintos horarios.

La rectora destacó que se enseña la actividad física "con el objetivo de mejorar la calidad de vida de grandes y chicos; se desarrolla el compañerismo, camaradería, se crean vínculos lo cual se hace divertido".  Y en este sentido, apuntó que participan muchas personas adultas, que "en su gran mayoría concurren de manera ininterrumpida, dado que para muchas de ellas es su única salida o su vínculo social".

Las actividades están a cargo de un plantel de 22 profesores, que adjudicaron sus horas a través de concurso por proyecto, como así también los guardavidas cumpliendo con su rol y función de prevención dentro del medio acuático.

Delcasse recordó que el sistema de caldera el año pasado estuvo fuera de servicio "y que a través del CGE fue adquirida una nueva, como así también por medio de la coordinación del Complejo Escuela Hogar se pudo adquirir una bomba y filtro más grande que eran necesarios para el buen funcionamiento del sistema de climatizador del sector de caldera". Resaltó que esta caldera es eléctrica a diferencia de la anterior que funcionaba a pilas. Este nuevo sistema hace que este funcionamiento todo el año.
 
Por último, la rectora del CEF agradeció al equipo docente que día a día se involucran con la institución y con la comunidad que asiste brindándole las actividades. Además, destacó el trabajo del personal  auxiliar de servicios generales del CEF que, en articulación con la coordinación del Complejo, son  quienes se ocupan de dejar todo limpio, ordenado y desinfectado para el comienzo de las actividades.
 

Otras Noticias

Actualidad

Día Mundial Contra el Cáncer: la mejor cura es la prevención

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".