Refuerzan la lucha contra incendios forestales con medios aéreos
En respuesta a la solicitud formal de las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones frente a la temporada de alta peligrosidad de incendios forestales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego desplegó cuatro medios aéreos en distintas localidades de la Mesopotamia.
Compartir:
Entre Ríos recibió un avión hidrante AT 8T, el cual quedó alojado en el aeroclub de Concordia. El equipo del Plan de Manejo del Fuego de la provincia, a cargo del director general de Ordenamiento Territorial y Áreas Naturales, Pablo Aceñolaza, junto con el coordinador César Gómez y el brigadista Gustavo Gerfo, dió la bienvenida al piloto asignado Mauro Malasisi.
Durante el encuentro, discutieron la problemática actual de la temporada estival, caracterizada por bajos niveles de humedad, altas temperaturas y una gran cantidad de combustible seco; lo que eleva el índice de peligrosidad de incendios a niveles extremos.
Allí, Aceñolaza, destacó: "Esta solicitud fue el resultado de un trabajo conjunto entre las provincias, la Nación, entidades ambientalistas y productores forestales, coordinados a través de Asociación de Colaboración Empresarial (ACE)".
Asimismo, César Gómez, coordinador del operativo, subrayó que "la disponibilidad combinada de los medios aéreos proporcionados por el sistema nacional permitirá una acción de combate más rápida y eficaz".
Cabe recordar que hasta el 15 de febrero, en principio, se encuentran prohibidas todo tipo de quemas en el territorio provincial. El incumplimiento de esta medida implica multas y denuncias penales, puesto que conlleva un severo riesgo ambiental, como así también para la integridad de las personas y las propiedades públicas y privadas.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.