El gobierno refuerza la prevención vial en Entre Ríos
En el marco de las políticas de prevención de las muertes en siniestros viales, el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, continúa trabajando activamente para reducir la siniestralidad en Entre Ríos.
Compartir:
Durante el año 2024, se logró un hito significativo con la entrega de 477 cascos homologados a diferentes comunas y municipios entrerrianos. Esta iniciativa busca fomentar el uso de casco entre los motociclistas y promover una cultura de la seguridad vial entre los vecinos.
En este sentido, el titular de la cartera, Néstor Roncaglia, destacó la importancia de esta política pública, subrayando que "el uso del casco es una medida fundamental para proteger la vida de los motociclistas y evitar las lesiones craneoencefálicas en caso de accidente". Además, anunció que durante el presente año se continuará intensificando estas acciones, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad vial.
Por su parte, la coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial, Ana Elle, informó que se ha gestionado con éxito la adquisición de kits de seguridad vial, "los cuales serán distribuidos a los municipios para fortalecer las medidas de prevención en las vías de circulación". Estos kits contienen elementos esenciales de señalización como, conos reflectivos, bastones luminosos y otros materiales que permitirán mejorar la visibilidad y la seguridad de los agentes de control y fiscalización.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer. Este año, el lema propuesto por la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) es "Unidos por lo único", a través del cual se propone "crear un mundo en el que miremos más allá de la enfermedad y veamos a la persona antes que al paciente".
La actividad será coordinada por Milton Secchi Naput y es organizada por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.
El gobernador Rogelio Frigerio, se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial (Ipeper), Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo.