La realidad es la única verdad

INVITACION PARA DEFENDER NUESRO RIO .NO FALTES !!

Invitación a reunión informativa/asamblea
Villa Urquiza y la Cuenca del Arroyo Las Conchas se suman a la Campaña Remar Contracorriente en
defensa del río Paraná, el agua, la vida y la soberanía
En el marco de la campaña "Remar contracorriente por el agua y la vida", las más de 120 organizaciones
autoconvocadas y preocupadas por la amenaza que pone en riesgo el Corredor Fluvial del Río Paraná,
invitamos a todas las comunidades de la cuenca de Las Conchas a participar de una reunión/asamblea el
próximo sábado 01 de marzo del corriente, a las 10:00 hs, en el Museo Aceñolaza de la ciudad de Villa
Urquiza, con el fin de dar a conocer los detalles de la campaña, sobre la importancia de conservar la soberanía
argentina en el manejo de nuestros ríos, sobre las consecuencias ambientales y sanitarias del proceso
licitatorio para la explotación del río como hidrovía, así como para la identidad de los pueblos de estas
geografías.
Remar Contracorriente es una iniciativa de acción colectiva que aborda la amenaza que pone en peligro tanto
la salud ecosistémica de los ríos Paraguay y Paraná, como la soberanía regional y el bienestar de las
comunidades que dependen de ellos. Bajo el modelo de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el Paraná ha sido
transformado en una autopista de explotación al servicio de grandes corporaciones, desconectándolo de su
naturaleza viva y su rol esencial como proveedor de agua, sustento y cultura. Ahora, la momentáneamente
frustrada licitación para la concesión de la Vía Navegable Troncal (VTN) pone en peligro nuestra soberanía
sobre el río Paraná. Este pliego, de 2.000 páginas, deja en manos de multinacionales la planificación y gestión
del tramo más estratégico del río. Todo esto implicará, además, impactos sociales y ambientales de
envergadura.
Ahora bien, inspirados en la travesía de 1996 de dos pescadores, Luis “Cosita” Romero y Raúl Rocco, que se
convirtieron en símbolo de resistencia ciudadana, logrando frenar, junto a otros actores, la grave amenaza que
constituyó por aquel entonces el proyecto para la concreción de la megarepresa del Paraná Medio, reeditamos
ese hito movilizándonos otra vez en el río. Esta campaña denominada "Remar contracorriente por el agua y la
vida" lo tiene nuevamente a Luis “Cosita” Romero remando, junto a diferentes referentes ambientales, por el
Paraná, del 1 al 22 de marzo, uniendo Clorinda, en Formosa, con Rosario, en Santa Fe, parando en diferentes
localidades para difundir la actual problemática.
Durante ese período de la remada, se realizarán acciones territoriales en las diferentes estaciones de la
expedición, culminando el 22 de marzo en Rosario, en el Día Mundial del Agua. Se trata de actividades que
pretenden celebrar la vida de los ríos, al tiempo que denuncien las amenazas actuales y fortalezcan las redes
de organizaciones comprometidas en su defensa; buscando concientizar a la opinión pública sobre los peligros
que enfrentan los ecosistemas debido al avance del extractivismo y la privatización de las aguas.
En este sentido, Villa Urquiza y las demás comunidades de la cuenca del arroyo Las Conchas, que como todas
las cuencas tributarias del Paraná sufren las consecuencias de este ecocidio, tienen una cita de honor y un
fuerte compromiso con esta campaña para el día 15 de marzo, con el fin de recibir a los expedicionarios,
organizar un fogón para escucharlos, albergarlos durante la noche y remar junto con ellos el día 16 hasta la
ciudad de Paraná, donde habrá una gran recepción en el Balneario Municipal. Por todo ello, la
reunión/asamblea del próximo 01 de marzo, a las 10:00 hs, en el Museo Aceñolaza de Villa Urquiza, tiene
entre sus puntos la formación de un grupo de trabajo que lleve adelante la organización de la actividad de los
días 15 y 16 respectivamente en Villa Urquiza.
¡Les esperamos!
Defender el Paraná es defender nuestra historia, nuestra identidad, nuestra cultura y nuestro futuro.
Para más información: página web https://remarcontracorriente.org/ , donde, además de información sobre la
campaña y la organización, se encuentra disponible un formulario para sumarse y participar.

Otras Noticias

Actualidad

El gobernador anunció la licitación de obras en más de 222 kilómetros de rutas entrerrianas

El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.