Comenzó a implementarse el beneficio estudiantil en el transporte de Paraná y el área metropolitana
Desde esta semana, se encuentra en vigencia el boleto estudiantil gratuito en el transporte público de Paraná y el área metropolitana, una medida destinada a garantizar la presencialidad en las escuelas y aliviar el costo del traslado para estudiantes y sus familias.
Compartir:
El beneficio, que se gestiona a través del Sistema único de Boleto Electrónico (SUBE), alcanza a estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Para acceder al mismo, los interesados deben realizar el trámite correspondiente.
Al respecto, desde la Secretaría de Transporte de la provincia se informó que durante la primera semana se registraron 3.500 consultas, de las cuales el 35 por ciento corresponde a estudiantes del área metropolitana. Se espera que la cantidad de beneficiarios siga en aumento en las próximas semanas.
Compromiso con la educación en la provincia
Para la implementación de esta política, el gobierno provincial destinará 380 millones de pesos de fondos propios, asegurando su sostenibilidad y el correcto inicio del ciclo lectivo. Además, se trabaja en articulación con el municipio de Paraná y los municipios del área metropolitana para garantizar un acceso sin inconvenientes al servicio.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, afirmó que: "Esta medida es el resultado del trabajo que llevamos adelante desde el Estado provincial para brindar un respaldo concreto a las familias. La educación es un derecho fundamental, y debemos facilitar las condiciones para que los gurises puedan llegar al establecimiento educativo sin dificultades".
Además, sostuvo que se está trabajando para extender progresivamente este beneficio al resto de la provincia: "El objetivo es que el boleto estudiantil gratuito llegue a cada localidad que cuente con servicio de transporte público urbano. Para ello, estamos articulando esfuerzos con los distintos municipios, el Ministerio de Gobierno y Trabajo y el Consejo General de Educación", explicó.
Detalles del trámite para acceder al beneficio
Para optimizar la atención y agilizar el registro de beneficiarios, el trámite de renovación y adhesión continuará realizándose en la Unidad de Gestión SUBE Paraná (avenida Almafuerte 233) en el horario de 8 a 13, hasta que la dependencia provincial en la terminal de ómnibus, opere a plena capacidad.
Para acceder al beneficio, los interesados deberán presentarse con:
- DNI físico actualizado
- Tarjeta SUBE
- Certificado de alumno regular de 2025
Esquema de subsidios
- Estudiantes de nivel primario y secundario: boleto gratuito con subsidio del 100 por ciento por parte de la provincia.
- Estudiantes de nivel terciario y universitario: abonarán el 30 por ciento del valor del pasaje, mientras que el 70 por ciento es cubierto por el gobierno provincial.
El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales audiovisuales.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar y facilitar el desarrollo del deporte en todo el territorio provincial, la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, firmó un convenio de colaboración con Flecha Bus, a través de la empresa Derudder Hnos. S.R.L.