El Gobierno impulsa el sector lechero de Salto Grande con aportes no reembolsables
A través del Fondo Multisectorial de Salto Grande (FMSG), la provincia lanzó una convocatoria especial para fortalecer la cadena láctea en la región de Salto Grande.
Compartir:
La iniciativa, que comenzó el 20 de enero y estará vigente durante cinco meses, ofrece Aportes No Reembolsables (ANR) a empresas tamberas de los departamentos de Concordia, Colón y Federación que deseen implementar Buenas Prácticas Lecheras (BPL).
El programa busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector lechero, promoviendo el bienestar animal, la producción sustentable y la optimización de procesos de calidad. Para acceder a los beneficios, las empresas deben estar formalmente constituidas, haber operado en la región durante los últimos 12 meses y contar con la inscripción en AFIP y ATER.
Beneficios para los productores
Los interesados podrán acceder a dos tipos de financiamiento: Inversión, con reintegros de hasta el 60 por ciento del costo total (con un tope de 15.000 dólares) para la adquisición de bienes de capital, equipamiento, tecnología e infraestructura. Y de asistencia técnica, reintegros de hasta el 70 por ciento del costo total (con un tope de 10.000 dolares) para consultorías, asesorías y capacitaciones especializadas. Estos fondos buscan mejorar las condiciones de los tambos, optimizar la planificación alimentaria del ganado, capacitar a los trabajadores y fomentar una producción eficiente y sustentable.
Requisitos y plazos
Las empresas deben presentar un plan de mejoras de BPL y cumplir con los requisitos establecidos. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de junio de 2025. Los interesados deben mandar un correo electrónico a [email protected] Por inscripciones, a www.cafesg.org
Sobre el FMSG
El Fondo Multisectorial de Salto Grande es una herramienta de política pública que forma parte del "Programa de Desarrollo e Integración de la región de Salto Grande". Su objetivo es promover la competitividad de los sectores productivos y turísticos de la región, brindando financiamiento a través de ANR. La iniciativa es ejecutada por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello.
El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales audiovisuales.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar y facilitar el desarrollo del deporte en todo el territorio provincial, la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, firmó un convenio de colaboración con Flecha Bus, a través de la empresa Derudder Hnos. S.R.L.