Frigerio y Lauritto trabajaron sobre nuevos desafíos y proyectos para Concepción del Uruguay
El intendente de Concepción del Uruguay, Eduardo Laurito, fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio, con quién abordó una serie de temas cruciales que impactan a su municipio. Lauritto señaló que, ante la postura de la Nación respecto a la financiación de proyectos locales, generando un "escenario nuevo y complejo", es necesario "readecuar la relación entre provincia y municipio".
Compartir:
Según el intendente, el objetivo principal de la reunión fue explorar cómo la provincia puede asistir a los municipios ante este nuevo contexto. "Eso nos obliga a readecuar la relación entre provincia y municipio y ver cómo nos ayudamos", expresó Lauritto.
Durante el encuentro, desarrollado este miércoles en la Casa Gris, se abordaron temas vinculados a diversas áreas fundamentales para el desarrollo de Concepción del Uruguay, como salud, educación, seguridad y obras públicas. En relación a estas últimas, el intendente mencionó la reanudación de algunas y la necesidad de extender otras "como el acceso norte". Reconoció además la preocupación de sus pares en relación a este tema, ya que las "obras públicas no es un tema que nosotros podamos enfrentar en el corto plazo, salvo con los recursos que podamos aportar", al igual que la situación de la vivienda.
Otro tema que generó especial atención fue la situación económica y laboral de la ciudad. Lauritto informó sobre el cierre de dependencias de ARCA, ex AFIP, en su ciudad, lo que implica la pérdida de "21 empleos menos". Indicó que, si bien las agencias recaudadoras se mantendrán en otras localidades, como Concordia y Gualeguaychú, esto representa una "muy mala noticia" para Concepción del Uruguay.
Finalmente, se conversó sobre el proyecto del tren de cercanía, una iniciativa en la que el intendente deposita gran entusiasmo. Destacó que el tren no se concibe únicamente como una atracción turística, sino como una solución significativa para el transporte urbano diario de pasajeros, ofreciendo un "costo más reducido" para atravesar la ciudad.
Al retirarse, Lauritto se mostró agradecido por la disposición del gobernador, calificando la audiencia como positiva y enfocada en la articulación para el inicio de un nuevo año, construyendo una "agenda abierta de trabajo" entre la provincia y el municipio.
El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales audiovisuales.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar y facilitar el desarrollo del deporte en todo el territorio provincial, la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, firmó un convenio de colaboración con Flecha Bus, a través de la empresa Derudder Hnos. S.R.L.