EL DIPUTADO ROSSI PIDE INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL BASURAL EN SAN JOSÉ
Compartir:
El presidente de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Juan Manuel Rossi, presentó un proyecto de resolución solicitando al Gobierno de la ciudad de San José que informe sobre su plan de gestión de residuos sólidos urbanos y las medidas adoptadas respecto al basural a cielo abierto Complejo Ambiental San José.
La iniciativa surge a partir de un informe pericial realizado por la doctora en Ingeniería Química María Silvina Patterer, que evidenció altos niveles de contaminación en agua, suelo y aire, así como la presencia de residuos peligrosos en el predio. “Los resultados del peritaje confirman lo que las organizaciones ambientales vienen denunciando hace tiempo: la ausencia de medidas de prevención y control ha generado un desastre ambiental que afecta directamente la calidad de vida de la población”, expresó Rossi.
El informe técnico detalla la presencia de focos humeantes activos desde enero, la acumulación de residuos sin clasificación ni compactación, la existencia de sustancias químicas peligrosas y la contaminación de cuerpos de agua cercanos. Además, advierte sobre la falta de medidas de seguridad que podrían haber evitado la propagación de incendios y la degradación del entorno natural.
“Como Estado, tenemos la obligación de garantizar la protección del ambiente y la salud de las comunidades. La inacción de las autoridades locales no solo incumple la normativa ambiental vigente, sino que también pone en riesgo la biodiversidad y el bienestar de los vecinos”, sostuvo el legislador, y recordó que la ley provincial 10.311 que responsabiliza a los municipios de la gestión de los residuos en su artículo 10.
El proyecto de resolución también insta a las autoridades municipales a tomar medidas urgentes para mitigar el impacto ambiental del basural y garantizar una gestión adecuada de los residuos en cumplimiento de la legislación vigente. “No podemos seguir naturalizando este tipo de situaciones. Es urgente que el municipio rinda cuentas y avance en soluciones concretas”, concluyó.
El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales audiovisuales.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar y facilitar el desarrollo del deporte en todo el territorio provincial, la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, firmó un convenio de colaboración con Flecha Bus, a través de la empresa Derudder Hnos. S.R.L.