La realidad es la única verdad

Iosper busca resolver 1.200 cirugías de prótesis pendientes de la gestión anterior

La intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó irregularidades en el convenio de provisión de prótesis y un atraso significativo en cirugías esenciales, con aproximadamente 1.200 procedimientos pendientes.

Ante esta situación, el equipo interventor trabaja en una solución que garantice a los afiliados el acceso a la atención que necesitan.  

Actualmente, Iosper avanza en la regularización del servicio mediante un nuevo convenio prestacional que asegure mayor transparencia y eficiencia en la cobertura. "Nuestro compromiso es garantizar que cada afiliado reciba los insumos y la atención sin demoras ni sobrecostos injustificados", afirmó el interventor, Mariano Gallegos.  

Un convenio con fallas

Un informe técnico reveló que los proveedores entregaban insumos hasta alcanzar el monto mensual asignado, a pesar de que el convenio establecía que no debía haber límites.

Además, algunos insumos eran facturados como adicionales, generando costos indebidos.  

Para revertir esta situación, se implementaran  medidas concretas que optimicen la administración de los recursos y aseguren un servicio eficiente. "Trabajamos para reconstruir un esquema prestacional que priorice a los afiliados, garantizando transparencia y eficiencia en cada etapa del proceso", concluyó Gallegos.

Otras Noticias

Salud

Con el compromiso de fortalecer la atención primaria y optimizar recursos asumió el nuevo ministro de Salud

Daniel Blanzaco juró como nuevo ministro de Salud de Entre Ríos, sucediendo en el cargo a Guillermo Grieve. El gobernador Rogelio Frigerio, quién le tomó juramento, le brindó su apoyo y agradeció al ministro saliente, comprometiendo la continuidad del programa de salud provincial. El flamante ministro destacó la importancia de la atención primaria y la optimización de recursos ante las limitaciones financieras.