Estudiantes comenzaron las clases de natación en la hora de Educación Física
Con el inicio del ciclo lectivo comenzó el programa Entrerriada del Consejo General de Educación (CGE), que posibilita que los estudiantes tengan clases de natación en la hora de Educación Física.
Compartir:
Para la puesta en marcha del programa se trabaja en conjunto las escuelas con los supervisores de Educación Física y Centros de Educación Física (CEF), que organizan los lugares para el dictado de las clases que se desarrollan en las instalaciones de los CEF, clubes, termas y piletas municipales.
El programa se desarrolla en los niveles inicial, primario, secundario y modalidad de educación especial, tanto en instituciones educativas de gestión pública como privada.
La directora de Educación Física, Belén Nesa, destacó el trabajo en equipo que se desarrolla para el funcionamiento del programa, "los CEF con los municipios y comunas siempre predispuestos para que los estudiantes tengan la posibilidad de aprender a nadar, una herramienta para la vida en una provincia rodeada de ríos y arroyos".
Nesa precisó que mientras el tiempo lo permita las clases se dictan marzo/abril y octubre/diciembre en natatorios al aire libre. Luego sólo se continuará en los complejos con pilas calentadas.
Para la implementación del programa la dirección de Educación Primaria destinó a través de la Resolución N° 652, 150 y la Dirección de Educación Secundaria la Resolución N° 655 destinó 288 horas para la función de guardavida.
Las actividades se desarrollan en el CEF Nº21 Ramírez; N° 7 Nogoyá; N° 10 Basavilbaso; N° 31 Urdinarraín; N° 37 Federal; N° 35 Victoria; N° 28 Chajarí; N° 9 Larroque; N° 11 Valle María; CEF Nº28 Chajarí, CEF Nº13 Cerrito, Complejo Termal Concepción del Uruguay, Club Regatas C. del Uruguay, CEF Nº27 Santa Elena anexo Bovril, CEF Nº34 Seguí, Círculo Náutico Diamante; CEF N° 1 Evita y el Parque Escolar Enrique Berduc de Paraná, entre otros.
El Consejo General de Educación (CGE) invita a estudiantes y docentes a participar de un concurso que busca resignificar el conflicto de Malvinas mediante la producción de materiales audiovisuales.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar y facilitar el desarrollo del deporte en todo el territorio provincial, la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, firmó un convenio de colaboración con Flecha Bus, a través de la empresa Derudder Hnos. S.R.L.