Donaron órganos y tejidos en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.
Compartir:
El equipo de la Unidad Coordinadora de Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) fue el encargado de llevar adelante un nuevo proceso de donación de órganos y tejidos en la Costa del Uruguay.
Se trata del séptimo operativo en lo que va del 2025 en la provincia, y se desarrolló en el Hospital Urquiza este miércoles en horas de la madrugada. De esta manera, cuatro personas en lista de espera se benefician con diversos trasplantes gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana.
En este marco, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se destacó el accionar de los profesionales del Cucaier que realizaron las ablaciones renales y de córneas según un estricto protocolo quirúrgico. Asimismo, el compromiso y profesionalismo de la Unidad Coordinadora de Concepción del Uruguay que acompañó el proceso de donación, poniendo de relieve el trabajo realizado en el interior de la provincia, dado que el Cucaier cuenta con una Unidad Coordinadora en el Hospital Urquiza.
Finalmente, se agradece a la familia donante que, a pesar de empezar a transitar un momento difícil, pensó en quienes esperan una oportunidad de vida.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la Sociedad Rural de Feliciano el gobierno de Entre Ríos dio cuenta de los créditos para inversiones en cadenas de valor que ejecuta en la provincia junto al Consejo Federal de Inversiones. Sucedió en la sede de la entidad rural, en el marco de una reunión con productores donde también se abordaron los planes y aportes no reintegrables para manejo y conservación de bosques nativos, a cargo de Andrea Cislaghi.