Adiós al papel: los trámites deportivos en Entre Ríos ahora son ciento por ciento digitales
El Gobierno provincial presentó una nueva herramienta digital que permitirá a clubes, federaciones y ciudadanos gestionar trámites deportivos de manera ágil y eficiente. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Modernización, busca reducir barreras burocráticas y garantizar igualdad de oportunidades a todas las entidades.
Compartir:
La herramienta, desarrollada por la Secretaría de Modernización, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, ya se encuentra disponible en la plataforma Mi Entre Ríos (www.mientrerios.org), el ecosistema digital de servicios provinciales.
El anuncio se realizó este jueves en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná, con la participación del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y el secretario de Deportes, Sebastián Uranga.
Gracias a esta nueva solución tecnológica, clubes, federaciones y ciudadanos de toda la provincia podrán acceder a un sistema completamente digital para gestionar trámites clave, como el registro de entidades deportivas, la solicitud de subsidios y la inscripción en programas de apoyo al deporte.
El sistema garantiza un proceso ciento por ciento digital, con seguimiento en tiempo real, firma digital y notificaciones electrónicas. Esto no solo agiliza los tiempos administrativos, sino que también promueve la equidad territorial y la transparencia en el acceso a los recursos públicos.
Durante la presentación, Mauricio Colello afirmó: "A partir de hoy todos los trámites de deportes que antes se hacían en papel se van a poder hacer por Mi Entre Ríos desde cualquier punto de la provincia. El gobierno tiene que trabajar permanentemente para facilitarles la vida a nuestros vecinos. Con esta digitalización vamos a ahorrar tiempo, plata y vamos a tener un proceso más transparente. Dijimos que íbamos a modernizar el Estado y lo estamos cumpliendo".
Por su parte, Emanuel Gainza destacó: "Lo más importante es que a partir de ahora ningún club de la provincia va a tener que viajar a Paraná, imprimir papeles y esperar que lo atiendan; a partir de hoy todos los trámites son ciento por ciento digitales. No sólo estamos simplificando, sino que estamos haciendo que los clubes no pierdan tiempo en burocracia y se dediquen a fomentar el deporte".
Desde la Secretaría de Deportes, Sebastián Uranga subrayó el impacto positivo que tendrá el nuevo sistema sobre el desarrollo deportivo: "Permitirá igualar oportunidades en toda la provincia, garantizando que un club de una comuna tenga las mismas herramientas que uno de una gran ciudad".
Este innovador sistema ya está operativo y se suma a la estrategia integral de modernización y simplificación administrativa que impulsa el gobierno provincial.
Los interesados ya pueden ingresar a Mi Entre Ríos (mientrerios.org) y comenzar a gestionar sus trámites de manera rápida, segura y sin necesidad de traslados.
La Dirección General de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, anunció la adquisición de nuevo equipamiento estratégico para fortalecer su capacidad de respuesta ante las diversas emergencias y desastres afectan a la región.
En el marco del proyecto Donar Sangre Nos Une +, el Programa Provincial de Hemoterapia (PPH) del Ministerio de Salud de Entre Ríos ha desarrollado una serie de colectas en diferentes puntos de la provincia. En este sentido, en las últimas dos semanas de marzo unas 75 personas donaron sangre.
La actividad se desarrolló este viernes 4 de abril en el Palacio Libertad de la ciudad de Buenos Aires. Estuvieron presentes el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello; la ministra de Cultura, de Santa Fe, Susana Rueda; y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, junto a representantes del sector de todas las provincias.