La realidad es la única verdad

El gobierno de la provincia impulsa los Juegos Culturales Entrerrianos

la Secretaría de Cultura de Entre Ríos convocó a una reunión de coordinación con municipios de distintas localidades en el marco del Consejo Provincial de Cultura. La iniciativa fomenta la participación de niños y jóvenes en distintas disciplinas artísticas.

El encuentro se realizó en Paraná con más de 30 referentes de municipios junto al secretario de Cultura, Julián Stoppello quien estuvo acompañado de la directora general de Programas y Promoción Cultural, Natalia Prado.

 

"Los Juegos Culturales Entrerrianos recuperan experiencias anteriores, como los Juegos Evita. Para nosotros tienen mucho significado en los territorios", dijo Stoppello. Y remarcó "el trabajo conjunto y federal desde el Consejo Provincial de Cultura, como marca la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Este año ya concretamos más de 10 reuniones donde desarrollamos propuestas en toda la provincia".

 

Participación provincial

Carina Farías, coordinadora general de Cultura de Bovril, remarcó que estos encuentros "son importantes para compartir información y estar conectados". 

 

El director de Cultura de Chajarí, Luciano Percara, dijo que los Juegos "son una oportunidad para destacar nuevos talentos que quieren insertarse en la cultura". 

 

Lucas Smith, secretario de Cultura y Turismo de Santa Anita, sostuvo: "Estos juegos le dan la oportunidad a todos nuestros gurises entrerrianos de formar parte de los escenarios". 

 

Germán Gatti, director de Comunicación Institucional, Prensa y Cultura del municipio de Rosario del Tala, señaló: "Nuestra ciudad tiene una escuela secundaria superior de artes visuales y música, así que tenemos muchos jóvenes que van a participar". 

 

Mariela Monzón, coordinadora de Cultura y Educación de María Grande, indicó que los encuentros del Consejo Provincial de Cultura "sirven para llevar a nuestras ciudades todas las inquietudes  y contribuir así a la cultura entrerriana". 

 

Detalles del Programa

Los Juegos Culturales Entrerrianos tendrán instancias locales, regionales y una final provincial. Llevan el nombre de Ulises Daniel Ferrero en homenaje a un trabajador de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que tuvo un aporte fundamental en la formación y las artes escénicas de la provincia. El plazo para las inscripciones ya está abierto y cierra el 30 de mayo. Más información y  reglamento en el siguiente ENLACE

Otras Noticias

Cultura

El ciclo Piano Adentro llega a Concepción del Uruguay con una propuesta especia

Este sábado 26 de abril en la Escuela de Música "Celia Torrá" (Estrada 724) el ciclo Piano Adentro llegará a Concepción del Uruguay. Habrá un concierto didáctico más un documental (con inscripción previa) y dos conciertos (retirar entradas gratuitas previamente). El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Cultura

El Ciclo Un Domingo de Teatro llega a Gualeguaychú

La función será el 27 de abril a las 20 en el Teatro Gualeguaychú (calle Urquiza 705), con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra Que hablen otras partes de mí, de Gastón Díaz, con puesta del grupo Salida de Emergencia. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local.

Cultura

La Sinfónica de Entre Ríos presenta Cine Sinfónico

El próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se realizará el sábado 26 de abril a las 20 en el Centro Provincial de Convenciones. El evento, denominado Cine Sinfónico, es organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia y cuenta con el auspicio del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), Ciudad de Gdansk, Instituto Adam Mickiewicz y el Ministerio de Cultura de Polonia. La entrada será libre y gratuita y el acceso por orden de llegada.