La realidad es la única verdad

Frigerio pidió a Nación el traspaso del Palacio San José para ponerlo en valor como emblema del legado de Urquiza

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, solicitó formalmente a la Secretaría de Cultura de la Nación que el Palacio San José, residencia histórica del general Justo José de Urquiza y único museo nacional en la provincia, sea transferido a la administración del gobierno entrerriano para garantizar su preservación y puesta en valor.

El pedido fue planteado durante una reunión con el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, en el Palacio Libertad de la ciudad de Buenos Aires.

"El Palacio San José es un emblema del legado de Urquiza en la construcción de la Nación Argentina. Los entrerrianos queremos hacernos cargo de su cuidado, porque sentimos ese compromiso como propio", expresó Frigerio al término del encuentro.

El mandatario entrerriano manifestó su preocupación por el deterioro visible que presenta el monumento histórico, incluyendo filtraciones, daños estructurales y deterioro del mobiliario original, de altísimo valor patrimonial.

Ubicado en la localidad de Caseros, departamento Uruguay, el Palacio San José fue la residencia del primer presidente constitucional de la Confederación Argentina. Su valor histórico, arquitectónico y simbólico lo convierte en uno de los espacios culturales más significativos del país.

"El proyecto no es sólo administrativo, sino profundamente cultural e identitario. Queremos convertir al Palacio en una insignia que una a los entrerrianos y contribuya a reafirmar nuestra historia dentro del proyecto nacional", sostuvo Frigerio.

Con esta gestión, el gobierno de Entre Ríos busca asumir un rol activo en la recuperación y proyección del Palacio San José como patrimonio vivo de la historia argentina.

Otras Noticias

Cultura

El ciclo Piano Adentro llega a Concepción del Uruguay con una propuesta especia

Este sábado 26 de abril en la Escuela de Música "Celia Torrá" (Estrada 724) el ciclo Piano Adentro llegará a Concepción del Uruguay. Habrá un concierto didáctico más un documental (con inscripción previa) y dos conciertos (retirar entradas gratuitas previamente). El evento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la Municipalidad local y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Cultura

El Ciclo Un Domingo de Teatro llega a Gualeguaychú

La función será el 27 de abril a las 20 en el Teatro Gualeguaychú (calle Urquiza 705), con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra Que hablen otras partes de mí, de Gastón Díaz, con puesta del grupo Salida de Emergencia. Organiza la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio local.

Cultura

La Sinfónica de Entre Ríos presenta Cine Sinfónico

El próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) se realizará el sábado 26 de abril a las 20 en el Centro Provincial de Convenciones. El evento, denominado Cine Sinfónico, es organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia y cuenta con el auspicio del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), Ciudad de Gdansk, Instituto Adam Mickiewicz y el Ministerio de Cultura de Polonia. La entrada será libre y gratuita y el acceso por orden de llegada.