Exitoso arranque de CUAC! junto a Lalo Mir e invitados
Impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia y con un importante acompañamiento de público, arrancó el espectáculo conducido por Lalo Mir. La propuesta se repetirá durante los tres miércoles siguientes y promete ser imperdible como la jornada inaugural.
Compartir:
El miércoles 22, al aire libre y con el patio del centro cultural La Vieja Usina repleto de asistentes se vivió la primera de las noches de CUAC! Cultura Activa. El espectáculo con formato y estética de streaming incorporó una banda en vivo: Salmones de Río. En el escenario el periodista y reconocido conductor Lalo Mir desarrolló una introducción en donde puso el acento en la idea de la pasión como placer, y luego presentó uno a uno a sus invitados que conformaron una mesa redonda de reflexiones.
Del debate participaron Beba Wine, sommelier; Sebastián Gálligo, periodista deportivo; José Álvarez, psiquiatra; y La Barbie quien se robó el aplauso y las risas de la platea. Durante el desarrollo, los invitados comentaron sus visiones acerca de las pasiones argentinas desde sus respectivos campos interpelados por las preguntas de Lalo Mir.
Entre corte y corte, los Salmones de Río compartieron un set de canciones popularmente conocidas del rock nacional: "Rezo por vos", "Costumbres Argentinas", "El salmón", entre otros. Además, Yan Elordi rapera concordiense improvisó rimas. También Juan Cruz Merlo el payador entrerriano interpretó rimas con consignas del panel. Ambos artistas cruzaron sus géneros en un contrapunto.
Llegando al final fue "La argentinidad al palo" el tema musical que coreografíaron las bailarinas integrantes de la CIA Tupaná de Paraná con una brillante interpretación. El encuentro culminó antes de la medianoche con un aplauso cerrado y una foto grupal.
Sobre la primer jornada el secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stoppello, resaltó que el evento superó las expectativas en cuanto a la afluencia de público. "El formato de la propuesta tuvo muy buena recepción en cuanto a lo novedoso. La diversidad de enfoques le aporta algo muy rico a la iniciativa también", dijo el secretario.
"Estamos felices con los resultados de este primer capítulo y confiamos en que siga creciendo", finalizó el funcionario.
El próximo encuentro de CUAC! se realizará el miércoles 29 de enero en el centro cultural La Vieja Usina, al aire libre, con entrada gratuita y propuestas gastronómicas para disfrutar.
En el marco de las actividades programadas por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos por el aniversario de la Batalla de Caseros, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano invita a participar de la charla debate: Urquiza y la Confederación. Un recorrido por el desarrollo de las Ciencias Naturales en Entre Ríos. La ponencia estará a cargo de la investigadora Noni Medel. Será este martes 4 de febrero, a las 19.30, en la sede del Museo en calle Carlos Gardel 62.
El domingo tuvo lugar la esperada vuelta del clásico ciclo teatral con la presentación de "Vida y Vuelta (de dos payasos)". La iniciativa es organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La esperada vuelta de este clásico teatral regresa el domingo 2 de febrero a las 21 con la presentación de la obra "Vida y Vuelta (de dos payasos)". La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de la provincia, e implementada por el centro cultural.