Culminó el taller de nuevas formas audiovisuales en el Iaaer
Con el cupo completo, se desarrolló durante cuatro jueves consecutivos el taller de nuevas formas audiovisuales, organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), organismo de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno. La actividad fue coordinada por Milton Secchi Naput.
Compartir:
La jornada de cierre, este último jueves, fue la oportunidad para ver todas las producciones que concretaron los participantes, que provenían de distintos ámbitos artísticos y educativos.
"Este taller se planteó como una forma de explorar nuevos contenidos y obras de distintos lugares del mundo, para pensar los diferentes lenguajes audiovisuales y formatos y expresar ideas o proyectos y conectarlos con el cine", explicó Secchi Naput.
El productor y director de cine explicó que "la modalidad consistió en que cada jueves se realizaban ejercicios prácticos que permitían poner en movimiento estas experiencias, enlazando la mirada propia con poéticas singulares, entendiendo la experimentación como un espacio abierto al asombro, la deriva y la creación colectiva".
Milton Secchi Naput nació en Santa Fe, en 2009 finalizó sus estudios en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Produjo y dirigió varios cortometrajes y un largometraje que han competido y sido exhibidos en diferentes espacios como Bafici, Fidba, Festifreak, Curtacinema Rio de Janeiro, San Francisco Cinematheque, entre otros. Ha recibido becas y participado de residencias en CIA (Centro de Investigaciones Artísticas), BIM (Bienal de Imagen Movimiento), Fondo Nacional de las Artes, Talents Buenos Aires, Curadora, Bienal de Arte Joven de Buenos Aires 2017, Collaborative Studio en UnionDocs, Nueva York, entre otras.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al municipio de General Galarza invitan a concursar bocetos de obra para el tercer Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos. La inscripción cierra el próximo miércoles 9 de abril.
Con la presencia de referentes que componen la cadena productiva, empezó en Paraná el primer Seminario Internacional de Avicultura Alimentando a la Argentina y al Mundo.
La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos invitan a la presentación del libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Será el martes 8 de abril a las 11 en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, ubicado en calle Gardel 62, de Paraná. La actividad será libre y gratuita.