Inscripción abierta a los subsidios reintegrables del programa "Chajarí Emprende"
Se entregarán 20 beneficios de $700.000 cada uno. La inscripción se realiza del 5 al 14 de marzo, inclusive, en www.chajari.gob.ar.
Compartir:
El Programa "Chajarí Emprende" ha sido establecido por el Gobierno de la ciudad con objetivo principal promover y financiar la generación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos de vecinos de la ciudad de Chajarí. El mismo tiene como autoridad de aplicación a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Productivo del Gobierno de Chajarí. Las inscripciones deben efectuarse en el siguiente link. Podrán acceder al programa los vecinos que cumplan con los siguientes requisitos: Que acrediten domicilio en Chajarí mediante la presentación de copia del DNI. Que sean mayores de 18 años de edad. Que tengan una partida municipal a su nombre, sin deudas, o que en su defecto presenten un garante que cumpla estos requisitos. Que tengan una cuenta bancaria a su nombre, con el correspondiente CBU. Que sean actores de la economía social, no formal. Para "Chajarí Emprende" se proyecta ampliar la entrega de 20 subsidios reintegrables de 700 mil pesos para emprendedores que necesiten apoyo financiero para crear o sostener sus proyectos laborales, a devolver en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación. Los interesados deben, al momento de inscribirse, presentar un proyecto de acuerdo con las pautas que, a estos efectos, establezca el Departamento Ejecutivo Municipal. Tendrán prioridad en el otorgamiento de los subsidios reintegrables los egresados del Centro Municipal de Capacitación Laboral que se inscriban a las convocatorias que se efectúen.
Chajarí Emprende
Cabe recordar que este Programa fue creado mediante Ordenanza N° 2967 HCD. Por dicha Ordenanza se aprobó en enero del 2024 el otorgamiento de 30 subsidios reintegrables destinados a promover el trabajo independiente y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad, para lo cual se inscribieron muchos vecinos de la ciudad interesados en poder acceder a ésta posibilidad, habiendo resultado muy útil a quienes pudieron acceder a este beneficio. Ahora, mediante el recupero mensual con el pago de cuotas establecidas para los beneficiarios, se cuenta con el presupuesto para poder implementar nuevas inscripciones y así satisfacer la demanda existente para seguir ayudando a los emprendedores que necesiten apoyo financiero para mejorar condiciones laborales, aumentar su producción y capacidad de comercialización, como así también la prestación de servicios para promover una mejor inserción de los productos o servicios que brinden los mismos.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.