Se abrieron los sobres delicitación para la ampliación del hospital San José
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) realizó este jueves la apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación del hospital San José, en el departamento Colón.
Compartir:
La obra comprende la construcción de un sector anexo de aproximadamente 150 metros cuadrados, donde se ubicarán las dependencias de Vacunación, Sala de Extracción, Laboratorio y Kinesiología del hospital, con su correspondiente área de Recepción, Sala de Espera y Sanitarios. La inversión total asciende a 276.456.869,99 pesos y se presentaron tres oferentes.
El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la apertura de sobres que se suma a otras para obras de educación y viales en distintos departamentos ribereñeos. "Esta nueva intervención que realizamos desde la Cafesg mejorará sustancialmente las prestaciones del hospital y por ende la calidad de atención médica en toda la comunidad", resaltó.
Por su parte, el presidente de la Cafesg, Carlos Cecco, resaltó la importancia del rol que está tomando el organismo en cada comunidad, realizando obras que durante años fueron relegadas y subrayó: "El hospital de San José hace tiempo necesitaba esta ampliación y hoy es una satisfacción para nosotros poder abrir los sobres de la licitación, estamos un paso más cerca de que este importante proyecto sea una realidad".
En el acto de apertura de sobres estuvieron el vocal del Directorio de la Cafesg, Pablo Canali; el director interino del hospital San José, Edgardo Rios; la presidenta de la Cooperadora del hospital, Camila Sierra; el diputado provincial Mauro Godein; en representación del Ministerio de Salud, Silvina Almada; concejales de la ciudad de San José, medios de prensa y personal del hospital.
Acerca de la Cafesg
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (la Cafesg) es un organismo creado por la Ley Provincial Nº 9.140, en 1998, cuyo objetivo principal es administrar los fondos provenientes del excedente de la energía generada por el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande.
Estos fondos se utilizan para realizar obras complementarias y proyectos de desarrollo regional en la zona de influencia de la represa, en concordancia con un convenio firmado entre Argentina y Uruguay en 1946.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.