El nuevo Aeropuerto de Concordia ya cuenta con conexión eléctrica gracias al financiamiento provincial
Finalizó la obra de distribución eléctrica para el nuevo Aeropuerto Comodoro Pierrestegui. La obra, que contó con una inversión de más de 247 millones de pesos, fue financiada por la Secretaría de Energía, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, y ejecutada por la Cooperativa Eléctrica de Concordia.
Compartir:
La finalización de esta obra es un paso importante para mejorar la conectividad aérea en la región. El aeropuerto de Concordia es un nodo clave para el transporte aéreo en la provincia, y esta nueva infraestructura eléctrica permitirá una mayor eficiencia y seguridad en las operaciones que se realizan en el lugar. La obra de distribución eléctrica consistió en la remodelación de la línea aérea de 33 kV que alimenta al aeropuerto, la construcción de dos distribuidores subterráneos en el mismo nivel de tensión y la construcción de las redes de baja tensión dentro del predio. Esta nueva infraestructura eléctrica garantizará un suministro confiable y eficiente para el aeropuerto. En cuanto al financiamiento, se trató de una inversión de 247.062.931,33 de pesos. Fue mediante un aporte no reintegrable de la provincia a través de los fondos que ejecuta la Secretaría de Energía hacia la Cooperativa Eléctrica de Concordia por estar dentro de su área de concesión. Al respecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, afirmó: "El nuevo aeropuerto de Concordia es una pieza clave para la conectividad y el desarrollo de la región. La finalización de la obra de distribución eléctrica, financiada con recursos provinciales, reafirma nuestro compromiso con la infraestructura estratégica que potencia el crecimiento económico y productivo de Entre Ríos". Además, la secretaria de Energía, Noelia Zapata, agregó que "garantizar la infraestructura eléctrica del nuevo Aeropuerto de Concordia no solo fortalecerá la conectividad aérea, sino que también impulsará el crecimiento económico y productivo de la región". "Desde la Secretaría de Energía trabajamos para que cada inversión responda a las necesidades de los entrerrianos. Esta obra de electrificación tan importante, fue respaldada económicamente con fondos provinciales a través de un aporte no reintegrable, lo cual refleja nuestra decisión de seguir avanzando hacia el desarrollo y progreso de Entre Ríos", aseguró la secretaria de Energía.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.