La provincia avanza hacia la conectividad del 100 por ciento de escuelas entrerrianas
El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos.
Compartir:
El proyecto comenzó con 78 escuelas urbanas (lo que permite alcanzar el 100 por ciento de ellas), donde ya se realizaron tareas de instalación por parte de Enersa. Durante el receso escolar, entre enero y febrero, se llevaron a cabo las tareas de instalación y adaptación tecnológica en las escuelas urbanas comprendidas en la iniciativa, distribuidas en 14 departamentos.
Resta la habilitación definitiva del servicio, el cual se calcula de acuerdo a la matrícula de la escuela y la viabilidad del servicio en el territorio. La concreción del despliegue asegura que todas las escuelas urbanas cuentan con acceso a internet de calidad, un paso fundamental para mejorar la educación y reducir la brecha digital en la región.
Cabe aclarar que Enersa resultó adjudicataria del proyecto Educar ArSat 2024 (Plan Nacional de Conectividad Escolar), que incluye 249 predios educativos, por el cual se encargó del mantenimiento y la prestación del servicio de internet en estos lugares. Para los próximos meses la provincia, en una articulación entre el CGE y Enersa, realizará pasos similares para avanzar con las escuelas del ámbito rural que no tienen garantizado servicio de internet.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.