Se conocieron los proyectos seleccionados de la convocatoria AURA
Se trata de la primera convocatoria del Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos (CEACER) AURA 2024-2025. Hubo dos categorías: Artista Individual y Colectivo de Artistas. La Secretaría de Cultura agradece a las y los artistas de la provincia que participaron.
Compartir:
Los tres proyectos seleccionados, sin orden de mérito, son:
¿Proyecto de artista individual: "Aparece un movimiento inevitable" (Paraná) de Lucila Solé.
¿Proyecto de colectivo de artistas: "Perú al final" del Colectivo Perú al final (Paraná).
¿Proyecto de artista individual: "Alma Litoral" (Gualeguaychú) de Ignacio García.
El Jurado estuvo integrado por: Lucía Aquino, artista visual, curadora y gestora oriunda de La Paz; Analía Solomonoff, gestora y curadora nacida en Rosario; Toti D'Stefano, artista visual y gestor de Santa Fe. Por parte de la Secretaría de Cultura: Julia Acosta, coordinadora del Museo Provincial de Bellas Artes "Pedro E. Martínez", educadora y artista visual; Lorena Cabello, trabajadora del área de Comunicación, gestora y artista visual; y Gabriel Terenzio, trabajador del área Patrimonio Cultural y Ambiental, arquitecto, gestor y artista visual.
El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó que AURA es "un espacio ganado para el arte contemporáneo de toda la provincia, siguiendo el rumbo que marcan el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, de desarrollar una gestión federal". Y agregó: "AURA está pensado como un lugar de desarrollo para las artes visuales de la provincia y era una demanda de muchos años que hoy tiene una respuesta concreta".
Los tres proyectos expositivos seleccionados se realizarán en la Sala Antequeda de Paraná, en el transcurso del año 2025.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto al municipio de General Galarza invitan a concursar bocetos de obra para el tercer Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos. La inscripción cierra el próximo miércoles 9 de abril.
Con la presencia de referentes que componen la cadena productiva, empezó en Paraná el primer Seminario Internacional de Avicultura Alimentando a la Argentina y al Mundo.
La Secretaría de Cultura junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos invitan a la presentación del libro Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres. Será el martes 8 de abril a las 11 en el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, ubicado en calle Gardel 62, de Paraná. La actividad será libre y gratuita.