Planta de combustibles en Paysandú: Frigerio encabezó una reunión con intendentes y legisladores
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión con intendentes y legisladores en Colón. Analizaron la información en torno a la instalación de una planta de producción de combustibles en Paysandú, alertaron sobre la contaminación visual y olfativa que produciría, y su impacto en el turismo.
Compartir:
"Es muy importante conocer los estudios de impacto ambiental en profundidad si es que existen", subrayó y agregó: "el desarrollo de una localidad no puede ir en desmedro del desarrollo de la localidad vecina".
"A esta preocupación la vengo hablando con el Gobierno nacional y la empecé a hablar también con las nuevas autoridades del Gobierno de Uruguay, que se han mostrado muy predispuestas a escucharnos y a conversar sobre todos los aspectos", informó el mandatario, que se mostró "optimista de encontrar interlocutores que también, como nosotros, buscan el sentido común y lo mejor para todos".
Fue en el marco de la mesa de trabajo con los intendentes de la Mancomunidad Tierra de Palmares y legisladores entrerrianos que encabezó Frigerio en Colón para evaluar los pasos a seguir frente al proyecto de instalar una planta de producción de combustibles en Paysandú, República Oriental del Uruguay.
Además, el mandatario entrerriano celebró la convocatoria de la reunión y que "estemos todos más allá de los colores de la camiseta partidaria".
Estuvieron presentes el intendente de Colón, José Luis Walser, el presidente de la Cámara Diputados provincial, Gustavo Hein; el delegado argentino y el representante de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Roberto Salafia y Nicolás Domingo, respectivamente; legisladores nacionales y provinciales; intendentes de localidades vecinas; concejales de distintos bloques; autoridades e integrantes del equipo técnico del Comité Hidrovía Río Uruguay; de distintas instituciones; y funcionarios de Turismo y Ambiente locales.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.