El Comité Olímpico Argentino distinguió al CEF Nº 3 de Concepción del Uruguay
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 3 y la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) recibieron el galardón Actividad más Creativa, durante las premiaciones Día Olímpico Desafío 2024, otorgadas por la entidad rectora del Movimiento Olímpico en el país, en su sede en Buenos Aires.
Compartir:
El reconocimiento fue recibido por el rector del centro de Educación Física (CEF) Nº 3 Hugo La Nasa, Damián Viso, y se otorgó en el marco de la entrega de premiaciones, que contó con la participación del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, y de otros miembros de su Consejo Ejecutivo.
En la oportunidad, Moccia destacó que la institución que representa, "más allá del alto rendimiento, que es lo que nos identifica", también tiene un compromiso "con mejorar la calidad de vida de la gente". "Tratamos de aportar nuestro granito de arena utilizando la actividad física y el deporte como herramientas para mejorar la calidad de vida, combatir el sedentarismo y generar conciencia de que está en nuestras manos tener una vida saludable o no, y que eso no tiene costo, es un tema de cada uno", amplió.
El Desafío Olímpico contó con la participación de las 24 jurisdicciones del territorio argentino y promocionó el cuidado de su salud y la mejora en la calidad de vida de las personas a partir de las ventajas de la actividad física.
Instituciones deportivas, federaciones, municipios, universidades, escuelas, instituciones laborales, entre otras, realizaron a lo largo y ancho del país prácticas deportivas, culturales y recreativas para promover el bienestar de las personas a través del movimiento del cuerpo.
El Gobierno de Entre Ríos reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo y la integración regional en la presentación de la fase final de la Copa Túnel Subfluvial. La competencia reúne a equipos de las ligas santafesina y paranaense, y busca fortalecer el vínculo entre ambas provincias.
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, acompañó el cierre de la primera etapa de la Liga Nacional de Vóleibol Masculina 2025 (LNVM) en Paraná, destacando el alto nivel deportivo y organizativo del torneo.
Esta competencia deportiva, una de las más emblemáticas a niveles nacional e internacional, celebró con total éxito sus 40 años, reafirmando su prestigio como la cita obligada para los amantes del deporte. Desde sus inicios, es símbolo de esfuerzo, perseverancia y pasión, atrayendo a miles de triatletas de Argentina y del mundo.