En Entre Ríos rige la ley que regula las transiciones del gobierno provincial saliente y entrante
Se puso en vigencia en Entre Ríos la Ley Nº 11.179, que establece pautas claras para las transiciones gubernamentales entre mandatos. El senador Rafael Cavagna destacó que la normativa busca garantizar transparencia y orden en el traspaso de poder.
Compartir:
La norma fijó que el periodo de transición comienza con el escrutinio definitivo y culmina el día de la asunción de las nuevas autoridades.
El senador precisó que, en el último año de gestión, el gobierno no podrá nombrar, recategorizar ni transferir empleados de planta permanente dentro de la administración provincial.
En cuanto a las contrataciones y licitaciones, apuntó que durante la transición, no se podrán iniciar procesos de licitación o contratación que superen lo presupuestado, sin autorización expresa de la Legislatura.
Además, adelantó que la ley prohíbe incrementar erogaciones con fondos no previstos en el presupuesto.
Cavagna resaltó que, por otro lado, el gobernador electo obligatoriamente deberá recibir 30 días antes de asumir un informe público con detalle de situación financiera, cantidad de personal, de juicios que tiene la administración, listado de compromisos a pagar y todo dato de interés, cuyo incumplimiento será plausible de sanción civil, penal y/o administrativo.
El senador reiteró que "esta ley busca evitar medidas apresuradas en los finales de gestión y garantizar una transición ordenada y transparente".
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.