Entre Ríos consolida sus políticas públicas en favor de la economía del conocimiento
En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná se concretó la XI reunión de la Mesa de Economía del Conocimiento de Entre Ríos, encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y con la presencia del secretario de la PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra y su subsecretario Santiago Pordelanne.
Compartir:
En ese ámbito tuvo lugar una presentación de las empresas e instituciones de los Nodos de Innovación entrerrianos; como así también de la agenda de trabajo conjunto a futuro.
Posteriormente, las autoridades y empresarios recorrieron las obras del Mirador TEC, primer parque tecnológico de Entre Ríos, que está pronto a inaugurarse.
La propuesta se integra con otras iniciadas por el Gobierno nacional, como Insertar, que promueve la creación de empleos vinculados a la tecnología en las PyMEs; y la plataforma Capacitar, la cual ofrece 400 cursos gratis para Pymes y emprendedores.
Estuvieron presentes el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, Walter Sione; y el director provincial de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz. Por la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos de Concordia, Pedro Kohn, Ivonne Saleh e Ignacio Terenzano.
Participaron también de la actividad el presidente y el Ceo del Polo Tecnológico de Paraná, Darío Spector y Salvador Celía respectivamente; Pablo Menna, presidente de la Red Federal de Economía del Conocimiento; el presidente de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, Thomas Fogg; y en representación del ecosistema de la Villa Libertador San Martín, Ricardo Costa Caggy.
El Instituto de Educación Superior de San Salvador, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), ultima detalles para la implementación de la Tecnicatura Superior en Nutrición Animal bajo la modalidad de mancomunidad educativa, desde el segundo semestre de 2025
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, estuvo presente en un nuevo operativo de Campo Seguro, esta vez Colonia Avigdor, departamento La Paz. Durante el operativo fue declarado Huésped de Honor por el presidente Comunal, Matías Kaiser.
En la madrugada de este miércoles, el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay fue centro de un nuevo operativo de donación de órganos que benefició a cuatro pacientes en lista de espera.